
La opinión que nadie pidió
¿Por qué Puntos suspensivos?
Puntos suspensivos debe su nombre a la condición infinita de la información, las palabras no acaban en la pluma del periodista, se trasladan a un nuevo espacio fértil: la mente del lector. Las historias se recuentan día a día, es una condición de retroalimentación permanente dónde la contradicción reexamina los campos propuestos por la liquidez social. Puntos suspensivos no es quien da la última palabra, sino es un promotor del pensamiento crítico, a través de información vera y fundamentada por su equipo de trabajo.
Origen y razón de ser
Puntos suspensivos surge como un proyecto colectivo dirigido a jóvenes adultos, para la divulgación de las artes y el deporte, desde el paradigma crítico del periodismo de Opinión. Puntos suspensivos es una Página web, plural en cuanto a medios de expresión de contenidos, empleando textos, hasta vídeos e ilustraciones que resulten atractivos para un público exigente y en transición.
El arte como eje temático de Puntos suspensivos abarcará todas las expresiones que impliquen una finalidad estética, y por tanto, cultural; por medio de textos, gráficos o vídeos que faciliten al público la comprensión de conceptos -a menudo complejos, destinados ahora a ser revisados desde el ojo crítico. Puntos suspensivos trata temas actuales de la industria cultural, que sacuden la esfera pública, pero también toma lugar como creador de discusiones, resucitando noticias condenadas al anonimato, bajo su esquema del periodismo de investigación.
Como segundo eje temático, se postula el deporte desde una visión holística; evitando el usual monopolio del futbol soccer, y adentrándose en la riqueza que ofrece este disciplina, no como un contrario, sino como un medio del desarrollo humano que no puede relegarse a un sin sentido.
El rango de acción de Puntos suspensivos abarca temas de la industria cultural a nivel internacional, nacional y local, con énfasis en este último dada la proximidad de los periodistas con el panorama tabasqueño; mismo que no limitará en forma la pluralidad temática, y en cambio, se espera incite el interés de los jóvenes adultos residentes en el estado.
Puntos suspensivos, como colectivo, se compone de individuos versados en las distintas expresiones artísticas y deportivas, que son al mismo tiempo periodistas con el afán de elevar a su público hacia nuevos horizontes. Este carácter dual proporciona visiones divergentes que enriquecen la información otorgada a la audiencia.
La página web, busca situarse como un medio fiable y atractivo para los jóvenes adultos, que combine temas de actualidad desde el ojo crítico de un lector voraz.
Integrantes:
Walk Iria Chí Balán, Sheila Rubí Ignacio Hernández, Aldo Yuren Torres Zentella, Hakeem Ñandu Reddie Hernández, Julio Alamilla Pérez, Gustavo Andrés Laines Pérez, Jasón Sosa Gómez, Elías Eduardo Beltrán, Diana Itzel Ortiz Morales.