5 charlas que te subirán las pilas
- Puntos Suspensivos
- 24 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Porque todos necesitamos motivación, he recopilado los 5 discursos que te levantarán el ánimo hasta el cielo.
Steve Jobs, discurso en Stanford
Cuenta tres momentos de su vida que lo transformaron. Por ejemplo, cómo el que lo hayan sacado de su propia empresa le permitió crear una nueva, la gran Pixar. ¡Podría sacar tantas frases para poner en el refrigerador! pero te dejo una de las mejores: “Tú tiempo es limitado, así que no lo gastes viviendo la vida de otro.”
Amy Cuddy, tu lenguaje corporal puede dar forma a lo que eres
He aquí una psicóloga social que de una manera magistral nos lleva a hacer conciencia de cómo podemos lograr nuestros objetivos ayudados del lenguaje corporal. Cuenta cómo a través de un accidente perdió su brillante coeficiente intelectual, pero se mantuvo en la universidad fingiendo que podía estar ahí, a pesar de lo que dijeron los médicos. Por eso, afirma que aunque no te sientas seguro en algo que quieres lograr: sólo finjas hasta serlo, hasta transformarte.
Karla Souza, los frutos de la adversidad
En esta charla, Karla deja a un lado su faceta de actriz y se sincera para externar cómo ha tenido que tomar las decisiones más difíciles en su vida por amor a lo que hace, como no casarse con el que un día fue el amor de su vida. Nos deja frases como: “Nos pintan a Iñárritu y Frida Kahlo como seres superdotados que únicamente llegaron al éxito por su talento, y no por horas de trabajo.”
Ken Robinson, las escuelas matan la creatividad
Este educador ha pasado muchos años hablando con personas exitosas en diferentes áreas, para resolver el enigma de qué los hace tan buenos en lo que hacen. Comprueba con testimonios que muchas de nuestras manías desde pequeños son indicios de los nuestro talento, y que a veces, la educación actual nos obliga a formarnos para estar en una silla de oficina y no para desarrollar nuestra creatividad.
Emilie Wapnick, ¿Por qué algunos no tienen una verdadera vocación?
Si estás en el dilema de para qué eres bueno, o si estás preguntándote si tienes un objetivo fijo en la vida, está recetada para ti. Pues no hay mayor placer que escuchar la propuesta de Emilie, cuando maneja el concepto de multipotencial para describir a la gente que no ha nacido para una sola cosa, sino que se mueve por diferentes áreas o disciplinas, y eso la hace rica.
Por: Sheila Ignacio
Comments