top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Instagram Social Icon

Casa de azulejos: casa de historia tradición

Actualizado: 16 nov 2018



En el centro de la ciudad de Villahermosa se encuentra una casa de espacios fastuosos y mágicos, el color de su fachada se confunde con las tonalidades del cielo, sus puertas y ventanas son portales al pasado.


La casa de los azulejos es actualmente un museo, en el que se alberga mucha de la historia de la capital tabasqueña. Su arquitectura y diseño interior parecen la fantasía hecha realidad de algún rey que por capricho se hizo construir un palacio en el trópico.


Su ubicación en el centro histórico la hace un espacio imperdible para el turismo, en el cual se puede admirar la forma en la que un lugar llamado San Juan Bautista se transformó, en la siempre verde y cálida, ciudad de Villahermosa.


La Casa de los Azulejos se construyó en el siglo XIX, entre los años 1889 y 1915. Fue propiedad de José María Graham McGregor, mismo que la compró a la señora Ana Eugenia Niévez. Desde su construcción, la casa fue importante para la ciudad, ya que en su interior se desarrolló mucha de la actividad económica de la ciudad, en sus instalaciones se instaló la primer farmacia y empresas comerciales dedicadas a la importación y exportación de productos nacionales y locales.


A finales del siglo XX la casa pasó a ser propiedad del Estado, desde entonces en sus galerías se expone de forma permanente piezas historias de Tabasco, las cuales van desde figuras de arcilla que pertenecen a las culturas maya, zapoteca olmeca y nahua. Así como muebles que corresponden a diferentes periodos de la historia de México y del país.


Pero si bien las piezas históricas le dan gran relevancia como museo, aquello que más llama la atención es el hecho de que sus muros, tanto en la planta baja como en la alta, y el interior como el exterior, están recubiertos con azulejos. Son 42 variedades de azulejos colocadas en toda la casa, los colores y las formas en cada pieza transforman al edificio en un deleite visual para cualquiera.


Como cualquier museo en el territorio nacional, La Casa de los Azulejos abre sus puertas de martes a domingos, en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. El precio de los boletos va de 22 pesos para publico general, mientras que para estudiantes de cualquier institución educativa el precio es de 11 pesos. Sin duda es un lugar que no se puede dejar de visitar.


Por: Aldo Torres Z.

Comments


  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean

© 2018  Puntos Suespensivos

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean
bottom of page