top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Instagram Social Icon

Tradición moderna

Por Itzhell Morales

Además de ser delicioso, el pan de muerto en México se ha vuelto un símbolo representativo muy importante para estas cercanas fechas del mes de noviembre. No solo el exquisito sabor, sino la forma en que se prepara es único y la imagen que este platillo tiene.

Su elaboración se remonta a la época de los sacrificios humanos y a la llegada de los españoles a la entonces Nueva España (ahora México), en 1519. Se cuenta que era un ritual en el México de antes de La Conquista, que cuando una princesa era ofrecida a los dioses, su corazón aun latiendo se introducía en una olla con amaranto y después, quien encabezaba el rito mordía el corazón en señal de agradecimiento a un dios. Los españoles rechazaron ese tipo de sacrificios y elaboraban un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella. Así surgió el pan de muerto.

La forma circular que tiene el famoso pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte. En su parte superior central, se aprecia un pequeño círculo que representa el cráneo, las cuatro canelillas hacen alusión a los huesos y a las lágrimas derramadas por los que ya no están. La tradición de la elaboración del pan de muerto no ha desaparecido, sin embargo se ha ido modificando con el paso del tiempo, según las ideas de quienes lo preparan y los gustos de quienes lo consumen.

En Villahermosa, estado de Tabasco, surge una nueva traición como idea emprendedora de un estudiante de Mercadotecnia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: La panadería América, la cual nació en Octubre del 2017. Este joven habló sobre este pequeño pero exitoso negocio que ha sido, entre otras cosas, motivo de unión y trabajo en equipo entre los integrantes de su familia.



Comments


  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean

© 2018  Puntos Suespensivos

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook Clean
bottom of page